Mojácar lleva su historia a la playa: nuevas audioguías QR para descubrir su patrimonio desde la arena
Mojácar, uno de los destinos más emblemáticos de la costa almeriense, ha presentado una innovadora propuesta turística que refuerza su compromiso con un modelo de turismo más completo, experiencial y cultural. Desde esta Semana Santa, los visitantes no solo podrán disfrutar del sol y el mar, sino también descubrir la historia del municipio gracias a un sistema de audioguías accesibles desde la misma playa mediante códigos QR.
Esta iniciativa, permite al usuario escuchar en varios idiomas la historia de los principales monumentos y rincones del casco antiguo: la Iglesia de Santa María, la Puerta de la Ciudad, la Fuente Pública, el Mirador del Castillo, el Mirador de la Plaza Nueva, el Indalo, Mariquita la Posá, las Fiestas de Moros y Cristianos y el origen mojaquero de Walt Disney. Con solo escanear un QR desde su móvil, los turistas pueden realizar un recorrido auditivo mientras descansan en la arena, fomentando la curiosidad y el deseo de visitar el núcleo histórico del municipio.
La propuesta forma parte de una estrategia más amplia impulsada por el Consistorio municipal para diversificar la oferta turística y dar valor añadido a la estancia de quienes visitan Mojácar. Además de ofrecer una experiencia de sol y playa única, esta acción busca que los visitantes descubran de manera sencilla y accesible los elementos más significativos de la identidad local.
“Con esta acción queremos recordar a nuestros visitantes que Mojácar es mucho más que sol y playa. Nuestro patrimonio, nuestra historia y nuestra esencia también merecen ser descubiertos, y ahora, lo ponemos al alcance de todos desde el lugar más frecuentado: la playa”, ha afirmado el alcalde de Mojácar, Francisco García Cerdá. “Es una invitación para que, tras relajarse al sol, se animen a subir al casco antiguo y se enamoren también de nuestro pasado.”
Desde la Concejalía de Turismo se ha trabajado en crear un contenido atractivo, accesible y adaptado a las nuevas formas de consumir cultura, especialmente entre un turismo que busca vivir experiencias auténticas. La inclusión de elementos representativos como Mariquita la Posá, la Puerta de la Ciudad o el Indalo pone en valor tradiciones y símbolos locales que no solo enriquecen la visita, sino que destacan la singularidad de Mojácar frente a otros destinos.
“El visitante de hoy no solo quiere descansar, quiere aprender, conectar con el lugar que visita y llevarse algo más que fotos. Esta experiencia auditiva desde la playa es una forma diferente de conocer Mojácar, de sembrar la curiosidad, de motivar al turista a recorrer nuestras calles, a detenerse en nuestra historia”, ha declarado María Gracía Alarcón, concejala de Turismo. “Además, al ofrecerlo en varios idiomas, ampliamos el alcance a un perfil internacional que valora cada vez más el turismo cultural”.
En este proyecto Mojácar refuerza la presencia digital del municipio, integrando herramientas tecnológicas que enriquecen la experiencia del visitante sin necesidad de aplicaciones complejas ni dispositivos adicionales. Solo un gesto —el escaneo de un código QR— basta para comenzar un viaje por la historia y el alma de Mojácar.
Mojácar, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España y de los más felices para vivir, se reafirma así como un destino donde el turismo de sol y playa convive en armonía con la cultura, la tradición y la innovación.