iconos-playas PLAYAS


Mojácar cuenta con 17 kilómetros de costa, que van desde Marina de la Torre (frente al campo de golf), límite con Garrucha, hasta la Rambla de la Granatilla, en la impresionantemente bella pedanía de Sopalmo, y a pocos kilómetros de inicio del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar, junto al término de Carboneras. El visitante puede disfrutar tanto de playas vírgenes, ideales para los más solitarios, como otras más turísticas, dotadas de numerosos servicios.

Galardonadas con Bandera Azul de la Comunidad europea y sellos de calidad SICTED, las playas de arena de gránulo fino son las preferidas por las familias, ya que en ellas podemos realizar todo tipo de actividades de ocio y disponer de todos los servicios: Playas de Marina de la Torre,  El Cantal, La Cueva del Lobo, Las Ventanicas y Venta del Bancal, entre otras.

Dependiendo de los cambios estacionales, las mareas y vientos, algunas playas pueden tener un poco de desnivel o pendiente en el acceso al mar.

La temporada de baño empieza el 15 de Junio y termina el 15 de septiembre; incluyendo la Semana Santa, durante este periodo, el servicio de socorrismo está funcionando desde las 11.00h hasta las 19.00h, fuera de esta temporada y horario no existe servicio de socorrismo y salvamento.

 

Las playas de Mojácar están abiertas al tránsito, la permanencia y el baño. Los servicios de  socorrismo y salvamento estarán operativos desde el 15 de junio ( inicio de la temporada oficial de baño).

Aforo: Debido a la escasa densidad de población y al tipo de arquitectura de la costa, con la ausencia de edificios altos en la mayoría del frente costero, las playas de Mojácar no tienen tradicionalmente problemas de exceso de aforo, las personas que acuden a la playa, suelen guardar una distancia social, de forma natural.

El Ayuntamiento de Mojácar, quiere ofrecer a los visitantes una experiencia de vacaciones tranquilas, para que puedan disfrutar de su experiencia de forma relajada.

El mayor esfuerzo se centrará en ofrecer un servicio turístico de calidad, informando en todo momento a nuestros visitantes y  reforzando las medidas higiénico sanitarias necesarias para el control de esta situación. Para ello contamos con un plan de contigencia del Covid 19, en el que está involucrado todo el personal que pueda estar relacionado con la playa ( socorristas, limpiadores, personal de módulos de salvamento, personal de hamacas etc.) entre los que se encuentra el protocolo de limpieza y desinfección de manos y  enseres , así como la toma de temperatura corporal , mediante termómetros infrarrojos, en el inicio de cada turno.

Este año también será necesario establecer cita previa para la asistencia en playa  especial a los usuarios con movilidad reducida.

Restricciones de horario y estancia en la playa:  Salvo  que se dicte norma por parte de las administraciones superiores, el Ayuntamiento de Mojácar, no impondrá restricciones de tiempo de estancia de playa, ni de horario de uso de las mismas.

Mojácar también cuenta con playas accesibles;  puede consultar la guía de playas accesibles que edita la FAAM en  el siguiente enlace: https://www.almeriaaccesible.es/playas/mojacar

Estado de Playas en Mojácar