Mojácar culmina la rehabilitación de la Torre del Pirulico, uno de sus grandes símbolos históricos

La Torre del Pirulico, uno de los monumentos más representativos del litoral de Mojácar y de la arquitectura defensiva nazarí en el Levante almeriense, ya se encuentra abierta al público tras la finalización de las obras de rehabilitación realizadas durante el último mes.

La actuación, financiada con una inversión total de 16.575 euros, ha permitido consolidar la claraboya superior de la torre, mejorar la accesibilidad con la instalación de nuevos pasamanos, e incorporar iluminación solar eficiente, todo ello respetando su condición de Bien de Interés Cultural (BIC) y adaptándose a la normativa de protección del suelo y del entorno natural en el que se encuentra.
Francisco García Cerdá, alcalde de Mojácar, valoró muy positivamente la finalización del proyecto: “Recuperar y conservar la Torre del Pirulico no solo es una responsabilidad institucional, sino un acto de respeto hacia nuestra historia y nuestra identidad. Con estas obras, Mojácar da un paso más en su compromiso con un modelo de turismo sostenible, donde el patrimonio es protagonista. Ahora, este icono vuelve a ser un lugar accesible, seguro y preparado para seguir emocionando a quienes nos visitan.”
La instalación de iluminación solar eficiente no solo garantiza la sostenibilidad energética del monumento, sino que también transforma por completo su presencia en el paisaje nocturno de Mojácar. Gracias a esta intervención, la Torre del Pirulico se convierte en un hito visual visible desde buena parte del litoral, especialmente desde las playas más frecuentadas del municipio. Este efecto escénico crea una conexión emocional entre el visitante y el patrimonio, invitando a redescubrir la historia local bajo una nueva luz, literalmente. La torre, ahora también protagonista del anochecer, suma un nuevo atractivo a la oferta turística de Mojácar, extendiendo su disfrute más allá del día.
El proyecto también fortalece la oferta turística y cultural del municipio, integrando este enclave en rutas interpretativas y de senderismo ya consolidadas en la zona.
En palabras de la concejala de Turismo, María Gracia Alarcón: “La Torre del Pirulico es mucho más que una construcción histórica; es uno de los principales reclamos de quienes eligen Mojácar buscando autenticidad, paisaje e historia. Con esta actuación garantizamos su preservación y mejoramos la experiencia de quienes nos visitan, reforzando la imagen de Mojácar como un destino donde el pasado se vive con futuro.”
La torre, situada en el paraje de Bordonares, forma parte del inventario de equipamientos municipales y se encuentra en un enclave de alto valor ambiental, catalogado como Suelo No Urbanizable de Especial Protección. Las obras han contado con las autorizaciones pertinentes, incluyendo la de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, cumpliendo la normativa de protección visual y paisajística del entorno.
Con la reapertura de la Torre del Pirulico, Mojácar consolida una línea de trabajo centrada en la puesta en valor de su patrimonio histórico y natural, integrándolo de forma respetuosa en la estrategia turística y cultural del municipio.