Una vivienda de Mojácar candidata al premio de arquitectura contemporánea de la Unión Europea

Una vivienda en Mojácar ha sido seleccionada como candidata al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, EUmies Awards 2024, entre las 362 obras más destacadas de 38 países europeos diferentes.

De estas 362 obras destacadas, 29 están repartidas por toda España y una de ellas se encuentra en Mojácar.
Esta vivienda ya obtuvo en mayo de 2023 el premio ARCO que concede el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería.
La casa ha sido realizada por el arquitecto Alberto Campo Baeza y en colaboración con Modesto Sánchez Morales, sociedad de arquitectos de Almería. Se encuentra situada en el pueblo de Mojácar, con orientación este-oeste, cumple con todas las normativas existentes, de doble altura y dispone de unas espectaculares vistas al mar, aprovechando el terreno escalonado de la localidad. Destaca en ella la luz, recogida de una manera muy especial, resalta la luminosidad que caracteriza a Mojácar y que distribuye por todas las habitaciones.
Cuatro años de intenso trabajo, que está teniendo sus más merecidos frutos, y que intenta reconocer el espíritu que allí hizo valer el arquitecto Roberto Puig en su día: volúmenes blancos frente al mar.
Alberto Campos ha sido Catedrático de proyectos durante más de 30 años en la Escuela de Arquitectura de Madrid, ETSAM. Ha impartido conferencias por todo el mundo y ha recibido numerosos premios y distinciones como Doctor Honoris Causa por la Universidad San Pablo CEU, Doctor Honoris Causa por la Universidad Lusíada en Lisboa y por la Universidad Nacional de Rosario en Argentina, entre otras muchas universidades repartidas por todo el mundo.
Fue elegido académico de número de la Sección de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en 2022 recibió la Insignia de Oro del Colegio de Arquitectos de Madrid.
Los EUmies Awards, 2024, concedidos por la Unión Europea y la Fundación Mies Van der Rohe, reconocen las mejores obras construidas en Europa finalizadas entre abril de 2021 y mayo de 2023. Estos premios, de carácter bienal, quiere resaltar la excelencia en las obras arquitectónicas construidas en Europa, en los que también se valora la utilidad de la vivienda y su integración los ámbitos territoriales.
Los objetivos principales giran en torno a una transformación del entorno ya construido en Europa. Para ello, los premios de la Unión Europea, valoran la excelencia y la innovación en el campo de la arquitectura, siempre trabajando por un entorno más sostenible, la búsqueda de la conciencia ambiental, social y económica a través de la arquitectura, incluido el paisajismo, el urbanismo y el diseño, siempre en colaboración con otros ámbitos culturales y sociales.
La edición de 2024 versará sobre los retos actuales a los que se enfrentarán los ciudadanos, arquitectos, promotores, y en general, todos los profesionales implicados, en el contexto del Pacto Verde Europeo.